Inicio NACIONALES PAMI renovó su cartilla médica.

PAMI renovó su cartilla médica.

PAMI lanzó una renovación total de su cartilla médica con el objetivo de mejorar la experiencia de los jubilados, pensionados y sus familiares. La nueva versión está disponible desde el sitio web oficial y permite gestionar de manera más sencilla todos los servicios que ofrece la obra social.

La actualización incluye filtros por especialidad, cercanía y nombre del profesional, así como la posibilidad de descargar la cartilla personalizada en formato digital. También se incorporó más información sobre centros médicos, farmacias, ópticas, vacunatorios y lugares donde se pueden solicitar audífonos.

La medida forma parte del proceso de modernización del sistema, pensado para que los afiliados puedan resolver sus necesidades desde su casa, sin largas esperas ni trámites engorrosos.

Qué cambios trae la nueva cartilla médica de PAMI

Entre las principales novedades se destacan:

  • Búsqueda por especialidad, nombre del profesional o centro de salud.
  • Filtro por cercanía para encontrar opciones cerca del domicilio.
  • Descarga de la cartilla personalizada en formato digital.
  • Información ampliada sobre las prestaciones, como estudios, turnos, centros médicos disponibles durante viajes, farmacias adheridas y centros de vacunación.

La intención es facilitar el acceso a los servicios y optimizar el tiempo de los afiliados, especialmente de quienes tienen dificultades para desplazarse o necesitan información urgente.

Qué credenciales son válidas para usar los nuevos beneficios

Para acceder a la cartilla médica renovada y utilizar sus herramientas, es necesario contar con alguna de las credenciales válidas. Actualmente existen distintas alternativas:

  • Credencial digital: disponible a través de la aplicación oficial Mi PAMI, se actualiza automáticamente y permite un acceso rápido y seguro sin necesidad de impresión.
  • Credencial plástica azul: aunque ya no se emiten nuevas, las que fueron entregadas previamente siguen vigentes para todas las gestiones.
  • Credencial provisoria con QR: se descarga desde la página web de PAMI y se imprime. Es válida siempre que contenga el código QR.
  • Credencial provisoria con ticket: puede obtenerse en el momento en las terminales de autogestión ubicadas en las agencias y Unidades de Gestión Local (UGL) de todo el país.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI): también sirve para acreditar afiliación, aunque se recomienda tener una credencial activa para agilizar los procesos.

Dónde consultar la cartilla médica

La cartilla puede consultarse de forma online desde el sitio oficial de PAMI. Desde allí, los afiliados pueden acceder a información clave como:

  • Centros de salud disponibles en otras provincias.
  • Farmacias y ópticas adheridas.
  • Centros de vacunación.
  • Lugares donde se pueden solicitar audífonos.
  • Números de contacto para traslados médicos y atención urgente.