COSEDEF INFORMA LAS MEDIDAS A APLICARSE EN POS DE AMORTIGUAR DE ALGUNA MANERA EL IMPACTO SOCIO – ECONÓMICO DE LOS AUMENTOS DE TARIFAS ANUNCIADOS POR LA SECRETARIA DE ENERGÍA DE LA NACIÓN.
1. Facilidades de pago para facturas de febrero: Las/os asociadas/os que aún no han podido abonar la factura del período de febrero podrán realizar una entrega y pagar el saldo restante hasta en 4 cuotas sin interés contra factura.
2. Descuento de intereses por mora: Aquellas/os asociadas/os que abonen durante el mes la factura de los períodos de febrero y marzo no se les aplicarán intereses por días de mora, según lo establecido en la Resolución General del ERSeP Nº 11/2005.
3. Tarifas especiales para pequeños comercios: Los pequeños comercios que estén en la categoría combinada hasta los 500 kWh se les cobrará el costo del kilovatio a precio residencial. Además, podrán realizar una entrega del 50% de la factura del período de febrero y pagar el saldo en hasta 4 cuotas sin interés.
4. Facilidades de pago para medianos y grandes comercios: Los medianos y grandes comercios podrán realizar una entrega del 50% de la factura del período de febrero y pagar el saldo en 4 cuotas sin interés contra factura.
5. Suspensión de ajustes en ciertos servicios durante marzo: Durante el mes de marzo, no se ajustarán los servicios de P.F.C (Servicio Social), P.S.C (Desagote), Banco de Sangre y URMED.
6. Asistencia individualizada: COSEDEF continuará atendiendo las situaciones particulares de cada asociada/o para encontrar soluciones en conjunto.
7. Solicitud de subsidios: Se insta a continuar realizando el trámite en el “RASE” para solicitar el subsidio nacional, especialmente para usuarios de categoría residencial y combinada del cuadro tarifario que aún están encuadrados en la categoría N1 de la segmentación.
