El peronismo lidera pero hay sorpresas a favor de Juntos por el Cambio. Además en ocho de los pueblos había listas únicas por lo que se consagraron los candidatos inscriptos.
A un mes de las elecciones provinciales, este domingo 28 de mayo hubo una gran jornada electoral en Córdoba. Y es que 29 localidades (12 municipios y 17 pequeñas comunas) votaron entre actuales mandatarios y nuevo candidatos para elegir a su próximo intendente. Los comicios se llevaron a cabo con total normalidad desde las 8 hasta las 18 horas cuando se procedió al cierre de las mesas.
Aún cuando no había culminado el recuento de votos, ya se habla de una tendencia oficialista ya que en su gran mayoría las localidades están gobernadas por intendentes del peronismo y además en ocho de ellas se presentaron listas única, por lo que de ante mano se conocía que serían consagrados los candidatos inscriptos y la votación fue “un trámite”.
Tras conocer los resultados, el escenario quedó dividido en dos frentes. Victorias del PJ: Canals, Potrero de Garay, Cruz Alta, Laguna Larga y Los Mistoles y Victorias de Juntos por el Cambio: Capilla del Sitón, Villa Sarmiento, Las Vertientes, Alcira Gigena, Chucul, y Pampayasta Sud. Además Las Acequias y Coronel Moldes, que eran gobernadas por el PJ, pasaron a manos de la oposición.
Cabe recordar que en lo que va del calendario electoral 2023, ya se votó en La Falda, Hernando, General Cabrera y Corral de Bustos, y en todas ganó el radicalismo y sus variantes en alianza con otros partidos. En tanto los siguientes comicios locales tendrán lugar el próximo 18 de junio y las elecciones provinciales el 25 de junio,
El gobernador codobés y candidato a presidente Juan Schiaretti celebró los comicios y felicitó a los nuevos mandatarios:”Quiero saludar a los intendentes, jefes y jefas comunales consagrados hoy en elecciones o mediante lista única para dirigir los destinos de 29 localidades de nuestra provincia. Los vecinos y la gestión local cuentan con el acompañamiento del gobierno provincial para seguir transformando la vida de cada cordobés, vivan donde vivan”.
DETALLES POR DEPARTAMENTO
Departamento Cruz del Eje
– Paso Viejo: ganó por amplio margen Mauro Tapia, de Hacemos Unidos por Paso Viejo, con 770 votos, frente a Denis Andrade, quien consiguió 256. El total de votantes fue de 1.026, sobre un padrón de 1.489.
– Tuclame: por primera vez, tendrá una jefa comunal. Se trata de Graciela del Valle González, de Hacemos Unidos por Tuclame, quien es la esposa del actual titular del cargo, Hugo Osses.
Departamento General Roca
– Villa Sarmiento: el candidato Osvaldo Estrada, de Juntos por el Cambio, el único que buscaba su reelección entre las ocho localidades del sur de la provincia donde hubo elecciones, venció por sólo siete votos a Jorge Paccini, de Unidos por Villa Sarmiento. El resultado final fue 153 a 146 sufragios.
Departamento Ischilín
– Copacabana: se pondrá al mando de la comuna Susana de Quinteros, actual esposa del jefe comunal, Ernesto Quinteros, del espacio Unidos por Copacabana. Logró 268 votos, mientras que la oposición, el radicalismo, con Gustavo Gómez al frente, obtuvo 36.
Departamento Juárez Celman
– Charras: con una participación que superó el 80 por ciento de los empadronados, Emiliano Rattazzi, de Unidos por Charras y actual secretario Gobierno, logró retener el municipio con el 62 por ciento de los sufragios, mientras que Marisa Fernández, de Juntos por el Cambio, obtuvo el 38 por ciento.
– Assunta: lista única, Evelyn Artusso.
Departamento Río Cuarto
– Alcira Gigena: la candidata oficialista, la radical Nanci Foresto, retuvo el poder. Venció a María Amelia Chiófalo, que quería volver a la intendencia que ya ocupó por dos períodos.
– Chucul: Juntos por el Cambio, que llevó al candidato Pablo Viguié, desbancó al radicalismo, que postuló a Nelson Vorochevici, bajo el sello Unión Vecinal Chucul.
– Las Acequias: tras 20 años de gobiernos alineados con el kirchnerismo, se produjo un revés del oficialismo. Con alrededor de un 72% de participación de los vecinos, el candidato de Juntos por el Cambio, Germán Martini, se impuso con el 52,46 por ciento de los votos, mientras que el postulante oficialista, Pablo Cavallo, de Unidos por Las Acequias, consiguió el 45,64 por ciento de las adhesiones.
– Las Vertientes: Javier Girardi, de Juntos por el Cambio, retuvo el poder. Sucederá, desde diciembre, a Miguel Melano.
– Bulnes: el oficialista Rubén Máspero, de Hacemos Unidos por Córdoba, venció a Javier Natalucci, que intentaba regresar a la intendencia, por 606 votos a 262. La participación fue la más alta de la región: 88 por ciento.
También votaron este domingo las siguientes localidades:
Departamento Tercero Arriba
– Las Isletillas: lista única, Claudio Boretto.
– Pampayasta Sud: con una participación del 75 por ciento de los empadronados, el postulante oficialista Guillermo Ristorto, de Juntos por el Cambio y actual secretario de Gobierno de Iván Diyorio (PRO), ganó con el 62 por ciento de los votos, mientras que Franco Paludi, de Hacemos Unidos por Córdoba, cosechó el 38 por ciento.
– Punta del Agua: con una participación del 89 por ciento del padrón, la candidata María Emilia Rodríguez, de Punta del Agua Unida, se impuso con el 81 por ciento de los votos. Muy atrás quedó Guillermo Stucky, de Juntos por el Cambio, con el 17,5 por ciento. La elegida es esposa de Daniel Cabrera, actual jefe comunal. Será la primera mujer en 334 años en ocupar ese cargo.
Departamento Totoral
– Capilla de Sitón: el candidato radical, Mario Centurión, ganó los comicios con el 70 por ciento de votos, mientras que Hacemos Unidos por Córdoba logró el 30 por ciento.
– Los Mistoles: se impuso la candidata oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, Patricia Becerra, con el 80 por ciento de los votos. Es la esposa del anterior jefe comunal.
Departamento Tulumba
– San José de las Salinas: lista única, Marcelo Ruiz, de Unión Vecinal Federal.
Departamento Unión
– Aldea Santa María: lista única, Daniela Imola.
– Benjamin Gould: lista única, Alain Correa.
– Cintra: el oficialista Enrique Méndez Paz, de Hacemos Unidos por Córdoba, fue reelegido con 750 votos, contra 529 que cosechó Juntos por el Cambio.
– Colonia Bismarck: lista única, Leandro Vignani.
– Colonia Bremen: lista única, Jackeline Ojeda.
– Idiazábal: lista única, Juan Pablo Vassi.
Datos: C3, Puntal, RadioJM