Inicio CULTURA PROTESTA INCAA: MANIFESTANTES SE ENFRENTARON CON LA POLICÍA EN EL PEDIDO DE...

PROTESTA INCAA: MANIFESTANTES SE ENFRENTARON CON LA POLICÍA EN EL PEDIDO DE RENUCIA DE PUENZO.

Ocurrió a raíz del pedido de renuncia del director del organismo, Luis Puenzo. La movilización tuvo fuertes cruces y terminó con detenidos.

Este lunes la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a un  grupo de trabajadores del sector audiovisual que se manifestaban frente a la sede del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para exigir la renuncia del titular del organismo, Luis Puenzo.

Lo que parecían los últimos minutos de una protesta tranquila termino en un brutal enfrentamiento entre los manifestantes y la Policía porteña. Los empujones y forcejeos comenzaron cuando los manifestantes intentaron cortar por completo la calle Lima al 300.

El conflicto termino con dos detenidos bajo los cargos de “atentando y resistencia a la autoridad”.

Desde el colectivo de cineastas exigen la renuncia del titular  Luis Puenzo. Parte de las preocupación de los trabajadores del cine radica en que en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música. Además, INCAA ha propuesto mediante un decreto limitar los subsidios que recibe el cine.

Por qué actores del sector audiovisual exigían la renuncia de Luis Puenzo

En una carta abierta al ministro de Cultura, Tristán Bauer, el Colectivo de Cineastas reclamó el desplazamiento de Luis Puenzo y cuestionó su gestión:

  • La principal razón del descontento con su gestión es la no modificación del Plan de Fomento. Según lo que dicen, ese programa fue “impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA y no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las Provincias”.
  • No estableció ninguna medida tendiente a revertir las enormes desigualdades de género a la hora de dirigir u ocupar roles centrales en los equipos técnicos.
  • “No se puso a la cabeza ni acompañó el reclamo del sector por la inminencia de la caducidad que implica el desfinanciamiento del área que conduce y se limitó a pedir en una reunión que crucemos los dedos para que salga el proyecto de ley del diputado Pablo Carro”.
  • Se desfinanciaron los festivales nacionales, no se impulsó la red de Espacios Incaa y tampoco se puso en marcha la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cineain), entre otros reclamos.