Esta representa hasta el momento la suba más alta del año.Según difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la inflación del mes de noviembre fue del 12,8% siendo la cifra más alta del año 2023. Así, la interanual llegó a los 160,9% y la acumulada a 148,2%.
Los precios que más subieron durante el penúltimo mes del año y bajo el mando del expresidente Alberto Fernández fueron: Salud con un 15,9%, alimentos y bebidas no alcohólicas 15,7% y Comunicación con una suba del 15,2%.
A su vez, lo que aumentó pero en menor medida fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1%) y Educación (8,3%). Sin embargo, en las últimas horas se confirmó un nuevo aumento del combustible que llega al 35%.
Hay que recordar, que luego de las últimas medidas económicas comunicadas por el gobienro de Javier Milei se espera que la inflación sea muy superior a este número y algunos analístas económicos afirman que superará el 20% y es que a pocos días de su asunción ya se nota el impacto en los comerciantes y la sociedad.