La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) aprobó un aumento total del 2,7% para más de 1,3 millones de empleadas domésticas, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre.
Además, se implementará un pago extraordinario no remunerativo de $14.000 por mes durante noviembre, diciembre y enero, destinado a quienes trabajen más de 16 horas semanales. Este refuerzo busca compensar la falta de actualizaciones salariales recientes y mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Sueldos mínimos por categoría
- Supervisor/a: $465.904 (con retiro) / $518.965 (sin retiro)
- Personal especializado (cocina, jardinería, cuidado de ropa): $432.851 / $481.837
- Caseros: $422.316
- Cuidado de personas (niños, adultos mayores o con discapacidad): $422.316 / $470.627
- Tareas generales (limpieza, cocina, mantenimiento): $379.784 / $422.316
Estos montos no incluyen adicionales por antigüedad ni por zonas desfavorables, que se calculan sobre el salario básico y pueden incrementar los ingresos mensuales de cada trabajadora.
Registro y beneficios
Todas las trabajadoras domésticas deben estar registradas en ARCA, incluso si trabajan pocas horas o de manera temporal. La inscripción digital permite emitir recibos, realizar aportes previsionales, cubrir obra social y ART, y garantiza vacaciones, licencias y aguinaldo según la ley vigente.
Próxima revisión
La CNTCP se reunirá en febrero de 2026 para evaluar posibles nuevos ajustes y asegurar que los salarios se mantengan actualizados frente a la evolución de los precios.
Con este aumento y el pago adicional, las empleadas domésticas recibirán un refuerzo en sus ingresos justo antes de fin de año, combinando corrección por inflación y apoyo económico temporal mientras se negocian los ajustes para el próximo trimestre.







