La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) anunciaron la homologación del aumento salarial que regirá para el sector hasta abril de 2026.
El acuerdo contempla un incremento del 6% que se aplicará de forma escalonada entre julio y diciembre de este año, además de una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales durante el mismo período.
Cómo se aplicará la suba
El aumento del 6% se dividirá en seis tramos consecutivos de 1% mensual, que se irán sumando entre julio y diciembre de 2025. En paralelo, los trabajadores percibirán un bono mensual de $40.000, el cual se integrará al salario básico en enero de 2026.
Cuánto cobrarán en septiembre
Con la actualización, los sueldos básicos de comercio quedarán de la siguiente manera en los primeros días de septiembre:
- Administrativos: desde $1.066.994 (Categoría A) hasta $1.116.311 (Categoría F).
- Maestranza: entre $1.055.954 y $1.069.199.
- Cajeros: desde $1.070.672 hasta $1.082.452.
- Vendedores: entre $1.070.672 y $1.116.311.
- Auxiliares Generales: de $1.070.672 a $1.102.325.
- Auxiliares Especiales: entre $1.079.509 y $1.092.756.
Vigencia y revisión
El acuerdo tendrá vigencia desde el 1° de julio de 2025 hasta el 30 de abril de 2026. Sin embargo, las partes pactaron una revisión en noviembre para evaluar el impacto de la inflación y la situación económica.
Vale aclarar que este convenio no es aplicable a los acuerdos salariales de Río Grande (Tierra del Fuego), aunque sí establece el mínimo convencional vigente a nivel nacional.