Los intentos de estafas virtuales no se detienen, y una nueva modalidad preocupa en Córdoba y otras ciudades del país. Se trata de un mensaje de texto que llega desde un número desconocido (usualmente con característica de Buenos Aires) con una aparente advertencia inofensiva: “Por favor actualice su dirección”, acompañado de un link.
A simple vista puede parecer un mensaje legítimo, pero en realidad se trata de una maniobra de “smishing”, una técnica de estafa virtual que busca robar datos personales o bancarios a través de SMS. Es el equivalente al phishing por correo electrónico, pero llevado al celular.
Cómo funciona la estafa
El objetivo de este tipo de mensajes es que la víctima haga clic en el enlace incluido. A partir de allí pueden pasar dos cosas: que se redirija a un sitio falso que simula ser una empresa conocida para robar información, o que se instale un software malicioso en el dispositivo, que puede ser usado para espiar o capturar datos.
La estrategia de los estafadores es generar urgencia, desconfianza o confusión para que la persona reaccione sin pensar y acceda rápidamente al link.
Qué hacer si recibís un mensaje así
- -No hagas clic en el enlace bajo ninguna circunstancia.
- -Contactá directamente a la empresa, si el mensaje parece legítimo, usando canales oficiales.
- -Eliminá el mensaje de inmediato.
- -Denuncialo ante la UFECI (Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia) en denuncias.fiscalias.gob.ar.
- -Si llegaste a brindar datos, avisá a tu banco y activá alertas de seguridad. También es recomendable cambiar contraseñas y habilitar la verificación en dos pasos.
Cómo prevenir futuras estafas
- -Activá filtros de spam y bloqueá números sospechosos.
- -Evitá abrir enlaces que llegan desde contactos no agendados.
- -Mantené actualizado el sistema operativo y los sistemas de seguridad de tu celular.
Este tipo de intentos de fraude son cada vez más frecuentes, y la mejor forma de protegerse es estar informado y actuar con cautela.


