El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este lunes 14 de julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de junio de 2025, que registró una suba del 1,6 %, apenas por encima del valor de mayo (1,5 %), pero manteniendo la tendencia a la baja en términos interanuales.
Con este resultado, la inflación acumulada en el primer semestre del año asciende al 15,1 %, mientras que la variación interanual se ubicó en el 39,4 %, consolidando una importante desaceleración respecto al 43,5 % registrado en mayo.
Entre los rubros que más aumentaron durante junio se destacan Educación (3,7 %), Vivienda, agua y electricidad (3,4 %), y Salud (2,7 %). Por otro lado, los precios de Alimentos y bebidas —uno de los segmentos más sensibles— mostraron un leve incremento del 0,6 %, mientras que Prendas de vestir y calzado subieron solo 0,5 %.
El dato de inflación núcleo, que excluye factores estacionales y precios regulados, fue del 1,7 %, el más bajo desde mayo de 2020, lo que fue destacado por analistas como un signo de estabilidad.
De esta manera, la inflación de junio se ubicó por debajo de las expectativas de muchas consultoras privadas, que preveían un índice cercano al 1,9 %. Según estimaciones del Banco Central (REM), la inflación podría cerrar el año en torno al 28,6 %, mientras que otras proyecciones, como la de BBVA Research, la ubican en aproximadamente un 30 % anual.