El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), perteneciente al Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la provincia de Córdoba, informó que la inflación minorista durante junio se ubicó en 1,8 %, marcando el segundo mes consecutivo en que el índice se mantiene por debajo del 2 %.
En el acumulado del primer semestre del año, la inflación alcanzó un 15,4 %, mientras que la interanual se ubicó en 40,3 %.
Uno de los rubros que más presión ejerció sobre el índice general fue el de Alimentos y Bebidas sin Alcohol, que registró un incremento del 1,6 % en junio. Este aumento superó el registrado en mayo (0,9 %) y estuvo impulsado principalmente por subas estacionales en frutas y verduras, así como por incrementos en aceites y productos derivados de la harina.
El informe también hace foco en la delicada situación económica que atraviesan muchos hogares cordobeses. Según una encuesta realizada por el propio IETSE, el 60 % de los hogares no logra cubrir completamente el costo de la Canasta Básica Alimentaria. Además, el 90 % de las familias debió recurrir a mecanismos de financiamiento para acceder a productos esenciales, como tarjetas de crédito, fiado en comercios de cercanía o préstamos informales.
El panorama evidencia que, si bien los indicadores muestran una desaceleración en los niveles generales de inflación, los aumentos en productos de consumo diario siguen afectando con fuerza a los sectores más vulnerables de la población.
Cifras
•Inflación junio 2025: 1,8%.
•Inflación acumulada (1º semestre 2025): 15,4%
•Inflación interanual: 40,3%
•Inflación anualizada: 33%
•Canasta Básica Total para no caer en pobreza (familia tipo): $1.471.261.
•Canasta Básica Alimentaria para no caer en indigencia (familia tipo): $784.964.