Este junio, los salarios para el personal del servicio doméstico seguirán igual que el mes anterior, ya que no se ha concretado un nuevo acuerdo paritario para el sector. Por eso, continúa vigente la Resolución 1/2025, que establece los valores mínimos para cada categoría de trabajadores y modalidades de contratación.
Para quienes trabajan por hora o jornada menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, el pago mínimo es de $2.863 por hora con retiro y $3.089 sin retiro. En cambio, los trabajadores con una jornada mayor o igual a 24 horas semanales reciben un salario mensual de $351.233 con retiro y $390.567 sin retiro, según la ley N° 26.844. Estos montos corresponden al salario básico, por lo que el empleador debe también cubrir antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Además, en ciertas regiones consideradas “zonas desfavorables” —como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Patagones— los salarios mínimos incluyen un suplemento del 30%. Por último, para formalizar la relación laboral, todos los empleadores deben registrar a sus empleados domésticos en el sistema ARCA, un proceso que puede completarse online con clave fiscal, cargando datos personales y laborales para cumplir con la normativa vigente.