En conferencia de prensa, la intendenta Andrea Nievas anunció la instalación de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Córdoba en la ciudad de Deán Funes. El esperado centro de formación comenzará a funcionar en el año 2026, y las preinscripciones se abrirán entre julio y agosto de este año.
La jefa municipal estuvo acompañada por el Lic. Crio My. Julio Gastón Barrera,a cargo de la Departamental Ischilín, y por la secretaria de Educación del municipio, profesora Laura Navarro. Durante el anuncio se brindaron detalles sobre el funcionamiento de esta nueva institución, que formará a aspirantes de todo el norte provincial.
La formación incluirá tanto la instrucción académica como las prácticas físicas, de tiro, manejo y la realización de estudio médicos y evaluaciones psicológicas para ingreso, todo dentro del ámbito de Deán Funes. Esto permitirá facilitar el acceso a jóvenes de la región interesados en formar parte de la fuerza policial, evitando los gastos y dificultades que implica trasladarse a otras ciudades.
Las clases se dictarán en la Escuela Primaria Gral. San Martín, que dispone de 9 aulas necesarias para el dictado de la formación. Los instructores serán designados por la jefatura policial, mientras que el Ministerio de Educación provincial será el encargado de regir los contenidos académicos. Además, profesionales civiles tendrán a su cargo materias de formación jurídica tal como ocurre en otros centros.
Este avance representa no sólo una oportunidad educativa y laboral para aspirantes, sino también un importante impulso económico para la ciudad. Aún no se ha definido el cupo de ingreso, ya que estará sujeto a la cantidad de preinscriptos. También se gestionan posibilidades para que estudiantes que actualmente cursan primer año puedan continuar el segundo año en Deán Funes desde 2026, evitando traslados diarios a otras localidades.
Cabe destacar que este logro es fruto de una gestión iniciada el 24 de julio de 2024, mediante una nota enviada por la intendenta Nievas a las máximas autoridades policiales y al gobierno provincial. A menos de un año, el anuncio oficial ya es una realidad.
Finalmente, se informó que el municipio está trabajando para incrementar las frecuencias del transporte interurbano en la zona, cuya reducción desde la pandemia afecta especialmente a estudiantes y trabajadores que deben viajar hacinados por la falta de unidades disponibles.