Inicio PROVINCIALES Transporte urbano en Córdoba: cómo usar la SUBE y qué hacer con...

Transporte urbano en Córdoba: cómo usar la SUBE y qué hacer con la Red Bus.

Desde el viernes 9 de mayo, Córdoba activa la tarjeta SUBE como nuevo sistema de pago en el transporte urbano. La ciudad se convierte así en la cuarta capital provincial en incorporarla. La novedad generó muchas preguntas: ¿Qué pasa con la Red Bus? ¿Los planes sociales siguen vigentes? ¿Dónde se consigue la nueva tarjeta?

El secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández, explicó que Red Bus y SUBE convivirán durante 120 días, en un período de transición. Durante ese tiempo, los colectivos contarán con dos validadoras, una para cada tarjeta. “Calculamos tener la transición en 120 días”, precisó..

¿Dónde se consigue la SUBE y cómo se usa?

La tarjeta SUBE puede conseguirse gratis en los CPC, donde además entregan tarjetas con saldo negativo para quienes lo necesiten. También se podrá comprar en las bocas de expendio tradicionales. Las unidades de transporte ya están equipadas con sistemas para aceptar pagos con débito, crédito y en breve, código QR y billeteras virtuales.

Una vez que finalice el período de prueba, la única tarjeta válida será la SUBE. Por eso, es fundamental que los usuarios comiencen a gestionar la suya lo antes posible para evitar problemas futuros.

¿Qué pasa con los planes sociales y descuentos?

Durante la transición, los beneficios provinciales como BOS, BAM, BSC y BEC seguirán utilizándose con Red Bus. Recién cuando se integren a SUBE, se hará el traspaso definitivo. La Tarifa Social Federal, en cambio, ya puede usarse con la tarjeta SUBE: brinda un 55% de descuento en el pasaje para personas registradas en programas como AUH, monotributo social, jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas y más.

Para acceder a este beneficio, es necesario registrar la tarjeta SUBE con los datos de ANSES. En los CPC habrá personal especializado para asesorar a quienes reúnan las condiciones para acceder al descuento.