La Policía de Córdoba anunció la creación de una nueva división dedicada al combate del cibercrimen. Una medida que busca hacer frente a un fenómeno que ha experimentado un alarmante aumento de delitos en los últimos meses, con modalidades de estafas como el phishing, el robo de identidad y la distribución de malware.
La nueva unidad comenzará con un equipo de 10 agentes, quienes recibirán capacitación especializada para enfrentar estos delitos en el ámbito digital.
Según datos de la Jefatura de la Policía de Córdoba, los delitos cibernéticos han aumentado en un 150% solo en el último año. Este incremento se ha acelerado especialmente tras la pandemia, cuando gran parte de la vida cotidiana se trasladó al ámbito digital.
La Policía de Córdoba trabajara en conjunto con la Fiscalía Especializada en Cibercrimen del MPF
El objetivo principal de esta nueva división será investigar una variedad de delitos relacionados con el uso de la tecnología, incluyendo fraudes en línea y suplantación de identidad. Los agentes estarán entrenados para seguir el rastro digital de los criminales. Esta unidad trabajará en colaboración con la Fiscalía Especializada en Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal, para garantizar una respuesta coordinada frente a este tipo de delitos.
A pesar de que algunos de estos delitos son relativamente simples de cometer, como los fraudes basados en enlaces falsos o mensajes de phishing, fuentes policiales explicaron que su investigación es compleja debido al anonimato que proporciona Internet. Sin embargo, la nueva división tendrá como objetivo simplificar este proceso, brindando a los agentes las herramientas necesarias para enfrentar estos crímenes, que en muchos casos están relacionados con el robo de datos personales y el uso fraudulento de tarjetas de crédito.
Además de los cursos de capacitación, que serán brindados por el Centro de Investigaciones del Ciberdelito de Alta Tecnología (Cicat) en Buenos Aires, los agentes también recibirán formación específica sobre el proceso penal.