El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3,5% en septiembre de 2024 respecto al mes anterior, marcando una desaceleración respecto a meses anteriores. Este dato revelado por el INDEC representa el incremento más bajo desde diciembre de 2021, en un contexto donde la inflación sigue siendo uno de los principales desafíos económicos del país.
En términos interanuales, la inflación alcanzó un 209% en comparación con septiembre de 2023, mientras que en los primeros nueve meses de 2024, la suba acumulada ya llega al 101,6%, reflejando la presión inflacionaria sostenida a lo largo del año.
El IPC anterior muestra un comportamiento más acelerado en julio y agosto, con subas del 4% y 4,2% respectivamente, lo que resalta la relativa moderación del índice en septiembre.
Entre los sectores que más se encarecieron durante el último mes, la categoría “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” registró el mayor incremento mensual, con un 7,3%. Le siguió “Prendas de vestir y calzado” con un alza del 6%, confirmando que los servicios básicos y los productos de vestimenta continúan siendo los rubros más afectados por la inflación.