Con el 52,21% de los votos escrutados, Juntos por el Cambio gana en Mendoza.
Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza, logró convertirse en el primer Gobernador reelecto de la provincia cuyana. La Constitución mendocina no permite que un mandatario provincial ocupe dos veces el sillón de San Martín de forma consecutiva, pero sí puede hacerlo luego de uno o más periodos.
Pasadas las 21 horas, la Junta Electoral difundió los primeros datos con el 41,47% de las mesas escrutadas, y Cornejo resultó electo con el 39,86% de los votos; seguido por el candidato de la Unión Mendocina, Omar De Marchi, con el 29,25% de los votos; Omar Parisi, en tercer lugar, con un 15,51% de los votos; Mario Vadillo, 11,34%; y Lautaro Jiménez 4,04%.
A las 18 horas de este domingo 24 de septiembre se cerraron las mesas donde se votó gobernador y legisladores provinciales, además de intendentes y concejales en 11 municipios (aquellas que no desdoblaron) en Mendoza.
Entonces, en los departamentos de Lavalle, La Paz, Maipú, Santa Rosa, Tunuyán, San Carlos y San Rafael sólo se votaron las opciones para gobernador, vice y legisladores provinciales.
Casi un millón y medio de mendocinos estuvieron habilitados para votar este domingo con boleta única, sin embargo, solo el 71% del padrón fue registrado por la Junta Electoral (mayor participación que en las PASO).
La baja participación se atribuye al tiempo frío y las lloviznas que se registraban en parte del territorio provincial, según advirtieron las autoridades de mesa. Antes del mediodía, habían votado todos los candidatos a gobernador. Para las 16:30 horas menos de 60% había ido a votar.
Además de consagrar a quien será el sucesor del actual gobernador Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza) se definirán 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales.
Los comicios servirán también para renovar autoridades comunales y renovar la mitad de los Concejos Deliberantes en once departamentos de la provincia.
Actualización 21:57 Hs. Noticia en Desarrollo.