Inicio JUSTICIA MALA NOTICIA PARA LOS QUE NO CUMPLEN: BUSCAN CREAR EL REGISTRO DE...

MALA NOTICIA PARA LOS QUE NO CUMPLEN: BUSCAN CREAR EL REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS.

Buscan sancionar a padres que no cumplan con los fallos judiciales que establecen los montos que deben abonar para la mantener a sus hijos.

Diputados del oficialismo y de la oposición respaldaron con su firma, en un plenario de comisiones, un dictamen para crear en el ámbito del Poder Ejecutivo el Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación (ReUDAM).

Buscan sancionar a los padres que no cumplan con los fallos judiciales que establecen los montos que deben abonar para la mantener a sus hijos.

La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Legislación General; de Familia, Niñez, y Juventudes ; y de Justicia, que conducen respectivamente los legisladores Lucas Godoy (FDT), Roxana Reyes (UCR) y Rodolfo Tailhade (FDT).

El dictamen contó con el consenso de todos los legisladores y se basó en las siete iniciativas que estaban en estudio en las comisiones, entre las que se encuentran los proyectos de la presidenta de la cámara baja, Cecilia Moreau; de la diputada Jimena López, y de los legisladores de Juntos por el Cambio, Roxana Reyes, Julio Cobos y de Paula Olivetto.

Tras la reunión, Moreau afirmó que “es muy importante avanzar con esta medida porque eludir el pago de la cuota alimentaria limita las posibilidades de desarrollo de las infancias y adolescencias”, según se consignó en un comunicado.

Agregó que la identificación de los deudores “intenta disuadir” para que se cumplan los fallos porque esta problemática “afecta también a las mujeres en su posibilidad de ejercer una vida autónoma, dado que en ellas cae toda la responsabilidad física y económica”.

El Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM), tiene por objeto la conformación de una base de datos unificada y dinámica de los deudores alimentarios morosos de todo el territorio nacional inscriptos en los registros jurisdiccionales, y/o a solicitud de autoridad judicial competente.

El objetivo es centralizar la información, de modo tal que quien tiene la custodia y el cuidado personal del menor de edad no tenga que deambular por todo el país para poder lograr las inhabilitaciones que tienen que suceder al cometer un delito como es el no alimentar a los hijos.

Los Registros de deudores alimentarios de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben notificar al ReNDAM toda alta, baja o modificación en el plazo establecido en el instrumento de adhesión, el cual no puede superar los cinco días hábiles de ocurrido el hecho que lo cause.

De acuerdo al proyecto “quienes se encuentren en el ReUDAM no podrán acceder a una serie de acciones y trámites como a la apertura de cuentas bancarias y otorgamiento de tarjetas de crédito, inscripciones en los registros de la propiedad inmueble, solicitud o renovación de licencia para conducir, expedición o renovación de pasaporte y desempeño de cargos públicos, entre otros”.