Durante la votación 3 diputados se abstuvieron y 116 votaron en contra. El diputado Carlos Gutiérrez pidió no tenerle miedo a la boleta única.
En el inicio de la sesión especial de Diputados que se desarrolla, la oposición obtuvo una gran victoria, consiguiendo con 132 votos a favor que el proyecto de ley de Boleta Única pase a comisión para su debate y tratamiento. Durante la votación 116 diputados votaron en contra y hubo tres abstenciones. Así se emplazó al oficialismo a que constituyan las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto para que en el plazo de un mes emitan un dictamen sobre la instrumentación de esta herramienta electoral.
Una de las posturas más sólida fue la del diputado Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal), quien dejó en claro el éxito de la experiencia en Córdoba, que se utiliza desde 2011, siendo la primera provincia en ponerla en práctica. Además, junto a los otros miembros del bloque, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota, se encargaron de distribuir a los legisladores en el recinto una copia de la boleta de estas características utilizadas en Córdoba.
“Les hemos dejado a muchos colegas en sus bancas el instrumento concreto (boleta única) con el que nosotros los cordobeses venimos votando. Para los cordobeses las bondades de la boleta única no están en discusión. Pregunten a cualquier cordobés si quiere volver al sistema anterior (que sólo rige en Argentina y Uruguay) como rémora de muchos años donde el sistema electoral no estaba a la altura de las circunstancias”, expresó Gutiérrez.
Y agregó: “Le pido a los colegas, dirigentes y militantes: No le tengan miedo a la boleta única, no tengan miedo a cualquier mejora en calidad institucional, las mejoras no significan estar en contra de cualquier progresismo o de (modificar) chances electorales. Hay que celebrar que podamos estar exhibiendo que cuando se busca, se tiene la templanza para llevar adelante los acuerdos, se logran resultados que no solo son buenos pensando en la boleta única; sino pensando en muchas otras leyes que tenemos por delante para tratar”.
“Ojalá se sumen muchos otros bloques y diputados, no solamente de la oposición con este criterio de aceptar que la sociedad argentina hoy necesita de estos acuerdos y de esta transversalidad que nosotros humildemente desde Córdoba y desde nuestro Interbloque tratamos de interpretar y concretar”, concluyó el diputado.