Inicio ECONOMÍA EN MARZO UNA FAMILIA NECESITÓ $90.000 PARA NO SER POBRE EN ARGENTINA.

EN MARZO UNA FAMILIA NECESITÓ $90.000 PARA NO SER POBRE EN ARGENTINA.

Las Canastas Básicas Total y Alimentaria sufrieron aumentos del 7% en promedio con respecto al mes anterior.

El Indec publicó hoy los datos de la Canasta Básica Alimentaria (que define el nivel de indigencia) y de la Canasta Básica Total (que define la línea de pobreza). La primera sufrió una suba del 6,5% en el mes de marzo con respecto a febrero, mientras que la segunda lo hizo en un 7%.

Esto quiere decir que para que una familia estándar (dos adultos y dos niños) no caigan en la indigencia, necesitaron ingresos de por lo menos $39.862, mientras que una familia de cinco integrantes requirió $41.926. Una persona sola necesitó $12.900 para cubrir sus necesidades alimenticias más básicas.

Por otra parte, la CBT, que incluye otras necesidades de bienes y servicios no alimentarios, se ubicó en $29.026 para un adulto que vive por su cuenta. Para una familia de tres, $71.404; para una de cuatro, $89.690; y para una de cinco integrantes, $94.335. En promedio, el aumento fue del 7% en marzo con respecto a febrero.