Inicio ECONOMÍA “CRECIMOS, DISTRIBUIMOS”: EL PRESIDENTE ANUNCIÓ UN BONO DE 18MIL PARA MONOTRIBUTISTAS.

“CRECIMOS, DISTRIBUIMOS”: EL PRESIDENTE ANUNCIÓ UN BONO DE 18MIL PARA MONOTRIBUTISTAS.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció esta tarde el otorgamiento de un bono especial para monotributistas y otros sectores, similar al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que se instrumentó durante la pandemia para compensar la caída del ingreso de los trabajadores que no estaban en relación de dependencia.

“ESTAMOS ATACANDO EL PROBLEMA DE LA DISTRIBUCIÓN.” dijo Fernández tras reconocer que “Estábamos fallando en considerar a los trabajadores informales”. Además expresó que su modalidad de trabajo desde 2019 es: “Primero los últimos”.

¿De cuánto es el bono?

Lo anunciado se trata de un bono de 18 mil pesos, a pagarse en dos cuotas ($9.000 cada mes) a los trabajadores informales y los monotributistas de las categorías A y B. Mientras que los jubilados recibirían 12 mil pesos en dos cuotas de 6 mil pesos.

Aún no se conocen los detalles de cómo acceder al mismo.

“RENTA INESPERADA”

Por otro lado, anticipó que “en las próximas semanas el Gobierno convocará a las fuerzas productivas en la construcción de un mecanismo que nos permita capturar la renta inesperada para que el Estado pueda ocupar el rol que tiene que cumplir”.

De esta manera, Guzmán se refirió a quienes comercian commodities que por la guerra entre Rusia y Ucrania elevaron sus precios a máximos históricos, como los exportadores de trigo y maíz. Para ello, enviará un proyecto de Ley al Congreso para gravar las ganancias extraordinarias.

“Se plantea una alícuota sobre la renta inesperada. Se enfoca en empresas que tienen ganancias netas imponibles altas en términos absolutos, superiores a los $1000 millones de pesos. Es una porción muy pequeñas de nuestro país. En 2021 tan solo 3,2% de las empresas”, explicó.

Los criterios para la imposición de la alícuota incluyen que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021 y, además, se incluirá un parámetro para que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, la alícuota será menor, señaló el ministro durante el anuncio junto al presidente Alberto Fernández en el Salón Blanco de la Casa Rosada.